lunes, 18 de noviembre de 2013

Cebiche de Salmón con cascaras de zapallo italiano.

He vuelto, con mucho que hacer este fin de año, pero que va, el blog no se va escribir sólo, así que manos a los ingredientes y a la receta.

A mediados de la semana anterior, preparamos en casa un exquisito plato para acompañar la noche, que por lo demás estaba bastante exquísito y sano: CEBICHE DE SALMÓN CON CASCARA DE ZAPALLO ITALIANO EN TIRAS.

Ingredientes (para 3 a 4 platos):

 - 1/2 kilo de salmón. Este idealmente puede ser comprado fresco sin congelar, o bien, comprar en el supermercado preferido unas bolsas de medio kilo que viene trozado y congelado. Si viene congelado, descongelar al natural o bien en el microondas a una potencia bien suave. La idea no es cocer el salmón en el microondas, sino sólo permitir retirar el hielo y que permanezca frío.
- Limones por doquier. Bastante jugo.
- 1 Zapallo italiano.
- Cebollín. En esta oportunidad decidí utilizar cebollín, pues es lo que tenía a mano. También puede ser cebolla nueva.
- Pimentón verde o rojo. 
- Ají rocoto.
- Aceite de oliva
- Pimienta.
- Ajo molido.
- Cilantro fresco.

Preparación de los ingredientes.

1. Primero se troza el salmón en cubos relativamente grandes.
   
   Aquí me quisiera detener un momento, la gran duda que surge es ¿cortes pequeños o cortes grandes?. En mi caso particular, he probado ceviches que son muy molidos y otros más trozados (estrictamente hablando de ceviches de salmón), y desde mi humilde punto de vista, al trozar y no moler, se obtiene un mejor sabor y una mejor consistencia en el cebiche, pues se aprecia la frescura y el sabor del salmón de mucho mejor manera. Mencionar también que el jugo del limón tiene la posibilidad de penetrar y empapar más profusamente cada bocado.

    Pero bueno, de todas maneras, para quién esté "iniciandose" en el sabor de este magnífico plato, tal vez valga la pena cortar más fino el elemento en cuestión de tal manera de suavizar y permite que este se mezcle más profusamente con todos los otros ingredientes.

 2. Picar el cebollín en cortes muy finos.
 3. Luego el Pimentón en cortes cuadrados pequeños, muy pequeños.
 4. Exprimir mucho jugo de limón.
 5. Para picar los hilos de zapallos, en primer lugar se corta una lámina de la cáscara. Yo en particular corto muy finamente sin llegar a cortar la "carne" del zapallo, pues la idea es dar un toque de dureza al cebiche (estilo ensalada).
 6. El ají picarlo muy fino y a gusto. Recordar que este ají es extremadamente fuerte, por lo que se recomienda precaución y lavar bien las manos despúes de cortarlo, no vaya a ser que luego te pique un ojo y..........ayayaiiiiii.

Ensamblaje de la preparación (ta bueno el término..ja).

   1. Verter el salmón en un bol.
   2. Agregar el aceite de oliva, el jugo de limón,  cilantro en una buena cantidad, sal y pimienta a gusto. Mezclar con suavidad con una cuchara de palo o de otro tipo. Es importante que el lugo de limón cubra todo el salmón.
   3. Finalmente se agregan los hilos de zapallo italiano, los cubitos de pimentón, los trozos del ají rocoto y ajo molido a gusto. Mezclar todo con suavidad, corregir la sal y agregar más limón si fuera necesario.
  4. Finalmente, cubrir con un plato bajo o bien con film plástico de cocina y se mete al refrigerador para un golpe de frío. 
   5. Servir en posillos ojalá fríos.

Aderezo de la preocupación: Se puede agregar para decorar y acompañar, unos cortes de marraqueta en diagonal o bien pan de molde cortado en triangulo, tostados. El comensal dará crédito a la preocupación de este último detalle, pues nada más rico que untar el pan tostado en el jugo del ceviche (mmmmmm...que exquisitez).

Acá las fotos de esta receta:
Cebiche de Salmón con tiritas de zapallo italiano

Cebiche de Salmón con tiritas de zapallo italiano

Cebiche de Salmón con tiritas de zapallo italiano

Cebiche de Salmón con tiritas de zapallo italiano


Un abrazo y hasta otra receta

PanYPebre.cl

No hay comentarios:

Publicar un comentario